Durante la presentación del Observatorio de Migraciones, Migrantes y Movilidad Humana (OM3), uno de los proyectos más importantes de Migración Colombia, fueron entregados los resultados de diferentes análisis implementados por la autoridad migratoria frente a factores como la migración irregular en el país.
Entre las cifras más sobresalientes se destaca que durante el año pasado, Colombia recibió visitantes de 204 países y territorios del mundo alcanzando récords de visitas principalmente de las siguientes nacionalidades:
- Américas: + de 3.5 millones
- Europa: + de 650.000
- Asia: + de 108.000
- África: + de 6.400
Se detuvo la migración de ciudadanos venezolanos al Colombia
Otro de los datos reveladores informados por el director general de Migración Colombia, Fernando García Manosalva, fue el estancamiento y leve disminución de la migración de ciudadanos venezolanos hacia Colombia.
“Los primeros análisis del Observatorio muestran que la presencia de población migrante venezolana al país desde su pico más alto registrado en diciembre de 2022, ha venido cayendo paulatinamente”, el comportamiento de esa migración en 2023 fue el siguiente:
- Diciembre de 2022: 2.896.748 ciudadanos venezolanos en Colombia
- Junio de 2023: 0,28%
- Agosto de 2023: 0,73%
- Noviembre de 2023 0,98%
- Diciembre de 2023: 1,1%, con 2.864.796
Para el directivo, este comportamiento obedece en buena medida, al restablecimiento de las relaciones de Colombia con Venezuela, que comienza a dar sus primeros frutos.
Regularización
Al tiempo se ha cumplido el compromiso de regularizar la situación de cientos de ciudadanos migrantes que decidieron quedarse en territorio colombiano. Más de medio millón de personas han recibido el Permiso por Protección Temporal (PPT), la llave que les abre la puerta a servicios del Estado y la sociedad colombiana.
Estos y otros análisis sobre la movilidad humana comenzarán a ser divulgados por Migración Colombia a través de su nuevo Observatorio, que “se plantea como una herramienta esencial para comprender y abordar la complejidad de la migración, promoviendo soluciones que priorizan la seguridad humana y el respeto a los Derechos Humanos y cuyo enfoque les pone rostro a las cifras de este fenómeno”, recalcó el Director General de la autoridad migratoria.