Busco Ayuda
El análisis fue hecho por R4V, coliderada por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Clemencia Ramírez, consultora del Proyecto Integra, explicó qué atiende cada una de las cartillas.
Haidy Isabel Duque, Directora de Familia y Comunidades del ICBF, explica de qué se trata esta herramienta.
Hidela Benítez, secretaria de Gobierno de Cúcuta, explicó las estrategias que están aplicando en la ciudad en temas migratorios.
Conozca acá los distintos medios virtuales para colocar la denuncia.
La denuncia ante las autoridades es fundamental para evitar el delito de trata
Existen mecanismos para captar a las víctimas que debes tener en cuenta.
La estrategia pedagógica del ‘Violentómetro’ permite determinar el grado de riesgo.
Conoce la ruta de atención par los casos de violencia basada en género.
Estas señales de alerta te indican si eres una posible víctima
Recuerda que todos los tipos de violencia contra las mujeres corresponden a un delito
Acá te explicamos cómo hacer el proceso en la página de Migración.
Prestan servicios de justicia a todas las personas sin distinción de nacionalidad o situación migratoria
La jornada se hará en el parque Santander el sábado 27 de mayo, de 6:00 am a 4:00 pm.
Puedes descargar la aplicación gratuitamente en Google Play Store.
Existen espacios donde puedes denunciar y recibir orientación psicológica y jurídica.
Se llama ‘Gifmm Contigo’ y una vez la descargues puedes utilizarla sin tener conexión a internet.
La fundación atiende a venezolanos, colombianos retornados y población de acogida.
El ICBF mantiene bajo protección a estos menores de edad en el país.
La herramienta está pensada para los menores que necesitan celeridad en el documento por cuestiones de estudios.