Actualmente, los migrantes venezolanos que cumplan con los requisitos pueden acceder a la nacionalidad colombiana por adopción, la cual otorga el Gobierno nacional a extranjeros a través de Carta de Naturaleza o de Resolución de Inscripción, según corresponda
Para poder realizar este trámite, ten en cuenta que tu domicilio permanente debe estar en territorio colombiano, ser titular de la visa de residente y cumplir con un término de domicilio continuo que da inicio apenas se expide tu vis tipo R.
El tiempo de residencia depende de si eres latinoamericano y del Caribe (1 año), nacional, español (2 años) o extranjero, no latinoamericano o del caribe (5 años). Habiendo cumplido todo esto, podrás aplicar a la nacionalidad de acuerdo a lo estipulado en la ley.
¿Qué papeles necesitas?
- Carta de solicitud dirigida al Ministerio de Relaciones Exteriores con tus datos personales, los cuales son: nombre, número de cédula de extranjería, ocupación y nacionalidad actual.
Ten en cuenta:
- Ciudad de domicilio y dirección de tu residencia en Colombia, teléfono fijo, número celular y correo electrónico
- Razones de la solicitud
- Correo electrónico y de seo de ser notificado por ese medio.
- Autorización expresa para que el Ministerio pueda solicitar información confidencial, tributario u otra información pertinente ante las autoridades competentes
- Situación militar definida o carta de compromiso para solucionar tu estatus militar en Colombia.
- Firma
- Copia simple de la cédula de extranjería vigente
- Una foto tipo documento actual (4x5) en fondo blanco en formato JPG
- Copia simple de la página de datos biográficos del pasaporte válido
- Copia simple de la Visa de Residente vigente.
- Acreditación laboral, profesión u oficio que tienes intenciones de realizar en el país.
El proceso puedes realizarlo de manera virtual visitando la página oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/nacionalidad/adquisicion, su costo es de 700,000 mil pesos colombianos y debes presentar un examen a menos de que seas mayor de 65 años o hayas culminado tus estudios en Colombia.