Iniciativa internacional por los derechos de los menores se aplica en Norte de Santander

Las actividades están dirigidas a niños, niñas y adolescentes.
Actividades Comité Internacional de Rescate-Norte de Santander
Escrito Por:
Lila Velásquez

 

En Colombia se continúan haciendo esfuerzos para prevenir hechos que afecten y vulneren los derechos de los niños, niñas y adolescentes del país. El Comité Internacional de Rescate (CIR), una de las entidades internacionales que viene trabajando por diferentes causas en favor de comunidades migrantes, ha creado una estrategia de prevención de violencias que involucran a menores de edad.

Desde el 2003, esta entidad trabaja en involucrar a los hombres en la prevención de violencias contra las mujeres y niñas. Tras más de diez años de investigación, lanzaron en 2014 junto con la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estados de Estados Unidos (PRM), el proyecto Emap Plus que lidera esta causa.

De acuerdo con el organismo, este proyecto se distingue por ser pionero al incorporar un enfoque de género y darle voz a las vivencias de mujeres y niñas.

 

Apoyo en la frontera

A través de diferentes actividades que a su vez están apoyadas por la Defensoría del Pueblo Regional Norte de Santander, se busca llevar esta iniciativa a instituciones educativas abordando las diferentes temáticas que involucran a los menores.

Las sesiones semanales de la estrategia permitieron que al menos 107 mujeres culminaran el ciclo de aprendizaje, identificando actitudes y creencias perjudiciales. Así mismo, cerca de 146 niños y niñas culminaron los aprendizajes en infancia y juventud basadas en otros mecanismos internacionales y 62 hombres se certificaron en factores de responsabilidad hacia las mujeres y niñas.

 

Emap Plus

La iniciativa Emap, trabaja en la prevención de las violencias contra las mujeres y niñas, involucrando a los hombres y niños en la práctica de acciones responsables.

Busca proporcionar herramientas a las comunidades para que identifiquen creencias y comportamientos perjudiciales relacionados con los menores. De la misma manera, capacitarlos en el correcto manejo de estas situaciones.