Soy refugiado

Acnur explica las razones por las cuales una persona se ve afectada por la apatridia.
500 personas se beneficiarán al mes con atención especializada individual o grupal.
Barrios Las Delicias y Manuela Beltrán apuestan a la inclusión deportiva y emprendedora.
Te contamos si seguir el proceso de asilo o ampararte bajo el Estatuto.
Mayerlín Vergara, de la Fundación Renacer, cuenta cómo ha sido su trabajo por la niñez durante más de 20 años.
Mayerlín Vergara trabaja con niños explotados sexualmente y víctimas de trata, muchos de ellos refugiados.
Elvia Peñaranda y Mary Caldera cuentan cómo hoy ayudan a sus connacionales en el mismo proceso de integración que ellas vivieron.
Elvia Peñaranda y Mary Caldera cuentan sus historias de vida y cómo lograron una integración exitosa.
En Colombia muchas de las personas que vienen de Venezuela desconocen sobre este derecho.
El documento puede ser prorrogable por el mismo lapso de tiempo.
Enmanuel Bastidas llegó al país con su violín y una maleta llena de sueños.
Yeison Zorrillo se vio forzado a cruzar la frontera y hoy es un emprendedor.
A la venezolana Mari del Carmen Caldera se le otorgó la condición de refugiada en Colombia
Ana María Echezeria cuenta cómo llegó a Colombia huyendo de Venezuela.
Medios de comunicación y organizaciones se unen para ofrecer una programación informativa y artística.
La actividad digital será este 19 de junio a las 10:00 am
En Norte de Santander hay varios centros que brindan esta ruta de atención
Conoce cuál es el proceso de solicitud de reconocimiento de la condición de refugiado