Soy retornado

Esta corporación recorre diariamente diferentes sectores de Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario, buscando el reconocimiento de derechos de los retornados.
Las buenas obras de una santandereana, han guiado el camino para hacer de Colombia un país más solidario.
Este nuevo documento de identidad ya puedes tramitarlo a través de la página de la Registraduría.
Volvió de Venezuela y montó su emprendimiento de comidas rápidas.
Acá te contamos cómo hacerlo una vez hayas tramitado el nuevo documento.
Al menos 500 personas han accedido al Certificado de Beneficiario de la Ley de Retorno gracias a esta iniciativa
Patricia Salguero escapó de la crisis venezolana y encontró en Colombia el motivo para ayudar a cientos de personas.
La normativa crea incentivos de carácter aduanero, tributario y financiero para los retornados.
La entidad ha ampliado su capacidad para mejorar el tiempo de los trámites.
Acá te contamos cómo hacer el proceso del RUR y qué documentos debes adjuntar.
La Ley 1565 de 2012 establece estas categorías, según las condiciones en las que regresó.
La legislación que te ampara siendo un colombiano retornado es La Ley 1565 de 2012.
Solo debes pagar por PSE o en los puntos autorizados por la Registraduría.
Las personas que deseen iniciar el trámite deben pedir la cita a través de la página de la Gobernación.
El Registro Civil de Nacimiento es el certificado de existencia de una persona, con este documento la persona nace a la vida jurídica.
Es importante que verifiques cada uno de estos apuntes para que optimices la diligencia de tu trámite.
La jornada más reciente se desarrolló en Toledo Plata y benefició 250 familias.
Las solicitudes de copias de registro civil podrás hacerlo a través de correo electrónico.