
Ahora cuando desees solicitar ante Migración Colombia tu certificado de movimientos migratorios (CMM) tienes tres opciones para pedir el documento.
Las alternativas para expedir el certificado son las siguientes:
- CMM de los últimos 10 años: este certificado de los movimientos migratorios corresponde al registro de ingresos y salidas de los últimos diez años.
- CMM desde el año 2012: el certificado de los movimientos migratorios corresponde al registro de ingresos y salidas desde el año 2012 a la fecha.
- CMM menor al año 2012: este certificado de los movimientos migratorios corresponde al registro de ingresos y salidas antes del 2012 a la fecha. Este certificado se realiza de manera presencial.
Primero, agenda tu cita y debes presentarte en la fecha y hora prevista en el Punto de Atención de Trámites de Extranjería con los soportes necesarios que justifiquen la solicitud.
Diligenciar el Formulario de Trámites Electrónico (e-FUT) y seleccionar el periodo del certificado.
* Adjuntar el archivo en PDF con la imagen del documento de identificación o de viaje, así:
En el caso de que seas colombiano (a): la Cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, registro civil de nacimiento o pasaporte.
Si eres extranjero (a): adjunta la Cédula de extranjería, pasaporte o documento nacional de identidad con el que ingresaste al país.
El valor del certificado es $85.000 y podrás realizar el pago teniendo en cuenta los siguientes criterios:
En línea:
Para solicitar movimientos migratorios de los últimos 10 años o desde el año 2012 debes ingresar a la página web del organismo https://www.migracioncolombia.gov.co/cedula-de-extranjeria/certificacion-de-movimientos-migratorios-cmm y hacer la solicitud para ello debes diligenciar el Formulario de Trámites Electrónico (e-FUT) y seleccionar el periodo del certificado.
Enseguida se te presenta el botón de ‘Pagar en línea’ donde encuentras los canales habilitados para el pago PSE, tarjeta de crédito/débito, consignación bancaria.
Recuerda que una vez finalizado el registro del FUT no haces el pago, entonces, Migración Colombia envía a tu correo electrónico el enlace para que lo realices.
Presencial:
Directamente en el centro facilitador de servicios migratorios con tarjeta débito, crédito o a través de recibo con código de barras. No se acepta dinero en efectivo. Aplica únicamente para solicitudes de movimientos migratorios de CMM menor al año 2012.
IMPORTANTE
En caso de los Certificado de Movimientos Migratorios en línea
Corresponde solo para solicitudes de movimientos migratorios de los últimos 10 años o desde el año 2012.
Ten en cuenta lo siguiente:
- Debes ser titular de los movimientos migratorios.
- Después de realizar el pago, la entrega se hará en tres (3) días hábiles.
- Si eres colombiano (a) mayor de 18 años, podrás recibirlo a través de correo electrónico SI apruebas la validación de identidad. En caso de NO superar la validación, deberás acercarte al centro facilitador de servicios migratorios seleccionado como punto de entrega.
- Si eres extranjero (a), deberás acercarte al centro facilitador de servicios migratorios seleccionado para reclamar el certificado de movimientos migratorios.
- Para las entregas presenciales Migración Colombia notificará al correo electrónico que el documento se encuentra listo para entrega indicando el punto de atención.
- No se requiere agendar cita para reclamar el certificado de movimientos migratorios. Recuerda que debes cumplir con los requisitos para la entrega.