
La población migrante venezolana y colombianos retornados que se encuentran en Cúcuta participaron en una Feria de Atención y Servicios, en la biblioteca pública Julio Pérez Ferrero.
La actividad, que estuvo organizada por el Ministerio del Trabajo, contó con la presencia de 19 entidades no gubernamentales, extranjeras y oficiales.
Los asistentes tuvieron acceso directo a los servicios de planificación familiar, atención médica básica para niños, adultos mayores y embarazadas, además de asesoría jurídica y orientación para buscar empleo.
"Se desarrolló en el marco de una estrategia integral de atención para migrantes. Tuvimos la presencia de diferentes entidades de orden nacional como Migración Colombia, Sena y el Icbf.
A su vez de orden local como la secretaría de salud, educación y organismos internacionales”, dijo Milton Mora, coordinador del grupo gestión de política de migración laboral del Ministerio del Trabajo.
Se quieren regular en Colombia
Un total de 800 personas llegaron al evento y de ellos el 60% eran migrantes en condición irregular que requerían una guía para legalizar su situación migratoria en el país.
"Vengo de Maracaibo, estado Zulia, con mis dos hijos (4 años y 5 meses) porque allá no se puede vivir pero estoy sin papeles colombianos pues no tengo cómo pagar una visa. Llegué aquí con la ilusión de que me ayuden a tener un permiso para seguir vendiendo tintos y poder sostener a mis hijos”, expresó la migrante Dailenis Ocando.
La feria se llevó a cabo durante cinco horas y fue amenizada por el grupo musical 'Dimensión Vallenata' y la escuadra de sensibilización del batallón de apoyo del ejército nacional.