Si tienes PPT ya puedes abrir tu cuenta de Nequi

El servicio se encuentra disponible desde el miércoles 12 de junio para toda la población.
Venezolanos-PPT-Nequi
Escrito Por:
Equipo de Estoy en la Frontera

 

De acuerdo con datos de Migración Colombia, a agosto de 2023, en Colombia se registraron más de 2.870.000 migrantes provenientes de Venezuela, de los cuales 1.890.185 cuentan con PPT (Permiso por Protección Temporal) y 416.625 están en proceso de autorización para recibirlo.

Teniendo en cuenta este panorama y el propósito de Nequi, línea de negocio de Bancolombia S.A., de aportar a la inclusión financiera del país, la plataforma digital financiera anunció que los venezolanos con PPT ahora podrán abrir una cuenta en Nequi y manejar su dinero de forma digital, disfrutando de algunos de los beneficios más utilizados en esta.

El servicio se encuentra disponible desde este miércoles 12 de junio para toda la población. Previo a esta alternativa, 47 mil extranjeros ya estaban haciendo uso de la plataforma financiera digital con cédula de extranjería.

“Los colombianos y venezolanos compartimos mucho más que una frontera. Habilitar en nuestra plataforma la opción para que ahora más personas de otras nacionalidades puedan sumarse a los 19 millones de colombianos que usan Nequi, es una prueba de nuestro compromiso por generar las condiciones para impulsar la bancarización, el progreso y la inclusión financiera en la región”, sostuvo María del Pilar Correa, líder de estrategia de negocio en Nequi.  

Los venezolanos con PPT que quieran abrir su Nequi deberán contar con este documento vigente y con una línea celular de un operador en Colombia. Ya con esto a la mano, se debe descargar la App Nequi en el celular, y seguir los pasos. La entidad cuenta con autenticación de seguridad, así que al registrarse le pedirá reconocimiento facial.

Los nuevos usuarios venezolanos que se incorporen podrán disfrutar algunos servicios financieros y no financieros para manejar la plata a su ritmo. Algunas de ellas son:

  • Gestión gratuita del dinero: los usuarios pueden mover su dinero como prefieran sin tener costos adicionales por transferencias a otros bancos, por pagos con QR, retiros en corresponsales bancarios y en cajeros de la red Bancolombia.
  • Plata #ATuRitmo: Nequi cuenta con servicios financieros y no financieros que le permiten mover la plata como lo requiera en el mes. Desde comprar tiquetes de avión o de bus, hasta pagar servicios públicos y suscripciones en la App. Asimismo, puede guardar la plata de las tentaciones en el ‘Colchón’, utilizar las ‘Metas de Ahorro’ para cumplir un sueño y los ‘Bolsillos’ para organizar sus prioridades en el mes.

Adicional a esto, los nuevos usuarios que deseen tener tarjeta débito Nequi Visa, pueden solicitarla a través de la plataforma: está la digital, con la cual se puede hacer compras digitales a través del celular o suscripciones en línea, y la física, para compras físicas en establecimientos comerciales con datáfono. Dicha Tarjeta se puede congelar en cualquier momento, de modo que el usuario siempre tiene el control de lo que paga con ella y además no tiene cuota de manejo, así que no hay que preocuparse por pagar un monto extra cada mes por el uso de la tarjeta.