Empleo y emprendimiento

La convocatoria está abierta hasta el sábado 15 de octubre.
La empresa Sozo Boutique y la Fesc hicieron una alianza para ofrecer las capacitaciones.
Los migrantes recibieron capacitaciones durante la pandemia para emprender con sus negocios.
Te ofrecemos sugerencias para que te prepares para tu entrevista laboral.
El PEP desaparecerá el 28 de mayo de 2022 y debes migrar al nuevo PPT.
La iniciativa pretende beneficiar a más de 500 personas migrantes, colombianos retornados en Cúcuta, Riohacha y Arauca.
Las propuestas son muy diversas, desde marroquinería hasta servicios de refrigeración y mantenimiento.
Créditos, ahorros, pagos, transferencias y seguros son algunos de los servicios que han promovido a más de 20.000 ciudadanos venezolanos en en país.
La convocatoria estará abierta hasta el próximo 15 de junio. Los interesados podrán inscribirse en la página web del SENA.
En el espacio ofrecen talleres a adultos mayores y se forman líderes comunitarios.
Las inscripciones manera gratuita estarán abiertas hasta el 22 de febrero
El 78% de los migrantes venezolanos residentes en Colombia no tiene la intención de retornar a Venezuela
El documento explica qué es un proceso de selección y qué documentos que necesitan para trabajar en el país.
El registro debes hacerlo con tu Permiso Especial de Permanencia (PEP).
Bancamía e IFC firmaron acuerdo de cooperación para desarrollar productos y servicios dirigidos a migrantes venezolanos.
La invitación la hizo el Comité Internacional del Rescate a migrantes venezolanos y colombianos retornados.
El banco ha entregado productos de ahorro y crédito a más de 3.800 venezolanos.
Los interesados pueden hacerlo a partir de este 1 hasta el 3 de junio de 2020.
Hay una ruta de atención en el Ministerio del Trabajo