Feria de servicios para población migrante en Cúcuta

Salud y justicia se unen en un solo escenario en pro de la población migrante
Salud y justicia se unen en el coliseo de la UFPS para brindar servicios a población migrante
Escrito Por:
Diana Valentina Rodríguez

 

 

Frente a la vulnerabilidad que genera migrar a un nuevo país, diferentes organizaciones se unieron en un solo lugar para brindar asesoramiento jurídico, salud y educación a la población migrante en las instalaciones de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS). Lo anterior, en el marco de la Feria de Servicios a Población Migrante que se inició ayer y culmina hoy a las 5:00 de la tarde.


La jornada tiene el propósito de brindar asesoramiento legal entre otros servicios,  como vacunación, consultas médicas, planificación familiar, servicio de asesoría financiera y bancarización. Además de temas con relación a la salud mental, víctimas del conflicto armado, trata de personas y abuso de menores.


Proyecto de atención al migrante


Esta iniciativa nace en respuesta al desarrollo del proyecto que tiene enfoque de atención migratoria denominado ‘Pagel’,  donde se combinan Salud y Justicia, permitiendo la unión de diferentes entidades de la región nortesantandereana para trabajar articuladamente por los derechos de los migrantes. 


“Lo importante es que el migrante aquí va a encontrar una compaginación de esas necesidades que tienen ellos, en materia, no solo en información sino de salud, educación y asesoría sobre cuáles son las rutas de atención”, expresó Gloria Bautista, coordinadora nacional del proyecto ‘Pagel’.

Las entidades a cargo de la organización y participación de esta jornada, corresponden a los programas de derecho y enfermería de la UFPS, logrando la ejecución de este primer seminario regional ‘Mecanismos de acceso a los servicios de salud y justicia en la región a población migrante’.

En este sentido, fue extendida la convocatoria a fundaciones, organizaciones públicas y no gubernamentales, así como a varias ONG que hicieron presencia, como el Servicio Jesuita de Refugiados, la OIM, el Centro Intégrate y El llamamiento de Ginebra, que es una ONG de ayuda humanitaria que llegó por primera vez a Colombia y al departamento. 


Así mismo, la Secretaría de Salud de Cúcuta,  la Secretaría de Migración, Secretaría de Fronteras, la Fiscalía General de la Nación y funcionarios de Migración Colombia, que están brindando información a quienes no han logrado acceder a la regularización en el territorio.

Jornada científica y académica


En el auditorio Sala Turbay de la Facultad de Ciencias de la Salud, asistirán representantes de diferentes entidades para capacitar a población migrante sobre algunas de las dificultades que más se presentan durante su estancia en Colombia.

Consultorio Jurídico UFPS


El consultorio jurídico de la UFPS,  liderado por el programa de Derecho, ejerce una participación significativa en cuanto a la atención de personas en condición vulnerable que carecen de los recursos para pagar un abogado. 


“A veces la gente teme, ya sea por el factor económico o de confianza, que un abogado los pueda ayudar a dirigir sus conflictos, por ello la invitación es que aquellas personas se acerquen a las instalaciones y accedan a nuestros servicios donde también ofrecemos nuestro centro de conciliación”, concluyó el docente William Mendoza.


De este modo, a través de estudiantes de últimos semestres se encargan de llevar a cabo procesos legales, de materia civil, laboral, administrativa e inclusive tutelas; todo de manera gratuita a toda la comunidad, sea colombiana o migrante.