Soy migrante
Los venezolanos deben presentar cualquier documento que los identifique como su cédula de identidad.
El periodista colombiano espera que Cúcuta levante la bandera de la empatía.
El presidente Iván Duque hizo la entrega del nuevo documento (PPT) a un migrante venezolano
El solicitante no debe salir del país hasta recibir el documento físico del PPT
Migración habilitó el botón "Solicitud de Modificación Datos Básicos" en su página web
La iniciativa pretende beneficiar a más de 500 personas migrantes, colombianos retornados en Cúcuta, Riohacha y Arauca.
Existen 180.000 niños y niñas que ya hacen parte del nuevo documento en el país.
Presentamos a notables próceres civiles y militares de Venezuela que contribuyeron en la emancipación de Colombia.
El 18% de las personas con citas agendadas no cumplieron con la asistencia.
Abril Schreiber, la actriz venezolana que ha protagonizado en Colombia y ahora está en México, habló con La Opinión y Estoy en la frontera sobre su país y el significado de Colombia en su carrera y en su vida.
Más migrantes venezolanos cruzan hacia Colombia enfrentándose a grandes peligros.
La alcaldía abrió una encuesta virtual para identificar a la población que requiere vacuna contra la COVID-19.
Migración Colombia dispuso varios videos que pueden ayudarte a realizar tu registro virtual
La medida, dirigida a los hijos de padres venezolanos nacidos en el país, ahora tiene una vigencia de dos años.
Los venezolanos en Cúcuta deben llenar un formulario virtual para ser incluidos en el Plan de Vacunación Nacional
Migración Colombia informó que la primera etapa del pre-registro no ha culminado
Los servicios son tomas de muestras, psicología, nutrición y atención prenatal.
Migrantes no pueden afiliarse a salud, obtener empleo y abrir cuenta bancaria.
En Cúcuta y Tibú habilitaron centros para la asistencia del pre-registro asistido del Estatuto.
Al instante de acudir debes tener a la mano la constancia de Pre-Registro, documento de identidad venezolano o el PEP, PEPFF y salvoconducto.