Salud
Más de 26.000 personas han recibido atención en este centro de apoyo durante 2023.
Con jornadas de psicoterapia se conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio
Esta nueva herramienta está dividida en cinco ejes temáticos importantes para la salud mental.
En Cúcuta, la atención en temas de salud mental es gratuita para la población migrante.
Las atenciones de urgencias no tienen ninguna barrera para la población migrante
El sistema de salud colombiano te permite acceder a servicios médicos, medicamentos, procedimientos quirúrgicos, odontológicos y demás atenciones.
La atención se garantiza a través de la red hospitalaria de la ciudad.
El sistema de salud colombiano garantiza la cobertura a la población migrante.
Los venezolanos pueden presentar cualquier documento de identidad para vacunarse.
Los venezolanos deben presentar cualquier documento que los identifique como su cédula de identidad.
Los venezolanos en Cúcuta deben llenar un formulario virtual para ser incluidos en el Plan de Vacunación Nacional
Los servicios son tomas de muestras, psicología, nutrición y atención prenatal.
Alcaldías serían las encargadas de recolectar la información de la población
La jornada es en el asentamiento El Talento, en Cúcuta. Hay servicios de vacunación para niños y atención médica esencial.
Se entregaron unos 120 volantes con medidas para prevenir el virus en el puente internacional Simón Bolívar.
De lunes a viernes, de 8:00 de la mañana y hasta las 4:00 de la tarde, distintas organizaciones internacionales brindan sus servicios de atención.
Unos 40 casos de desnutrición aguda en niños migrantes venezolanos se registraron en Cúcuta.
Del 26 al 30 de abril se llevará a cabo la jornada. Solo debes acercarte a la Secretaría de Salud.
La actividad se hará este jueves 25 de marzo en Tienditas y está dirigida a tres municipios: Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario.
Los migrantes deben presentar documento como PEP, PEP-RAMV o salvoconducto para afiliarse a salud