Pasar al contenido principal

Menú de cuenta de usuario

    Iniciar sesión
Inicio Frontera

Navegación principal

  • Inicio
  • Soy migrante
  • Soy refugiado
  • Soy retornado
  • Viajo a la frontera
  • Busco Ayuda
  • Norte es solidario
  • Organizaciones
  1. Inicio
  2. Historias de integración

VIDEO: Batuta, la música borra las fronteras

Historias de integración
Los músicos venezolanos y colombianos lograron una integración armónica a través de cada nota musical.
Los niños de Batuta cuentan cómo lograron la integración en Villa del Rosario.

Seguir leyendo

Una de las rutas más importantes del Ferrocarril de Cúcuta era la que conectaba con el lago de Maracaibo. / Foto: Cortesía.
GALERÍA: Ferrocarriles, un medio de progreso e integración entre Colombia y Venezuela
Entre las jugadoras, había mujeres migrantes, colombianas retornadas y miembros de comunidades de acogida.
A punta de goles y dignidad, las mujeres levantaron la voz en La Parada
Este viernes 24 de mayo se cumplieron los primeros dos años de la apertura del Centro Intégrate
Centro Intégrate: más de 36.227 servicios en dos años
Salud y justicia se unen en el coliseo de la UFPS para brindar servicios a población migrante
Feria de servicios para población migrante en Cúcuta
Las palabras que ahora nos unen y nos familiarizan más en la frontera.
VIDEO: ¿Cómo se dice en Venezuela y Colombia?
El conversatorio fue un espacio impulsado por el proyecto Integra de la Agencia de USAID en asocio con el Diario La Opinión.
Cúcuta, un ejemplo en integración
La mezcla de vocabularios y regionalismos venezolanos y colombianos ahora es más rica
VIDEO: La jerga que nos une en la frontera
El equipo de Estoy en la Frontera les desea una Feliz Navidad 2023.
VIDEO: Las navidades en la frontera, unión de culturas
El taller fue un espacio impulsado por el proyecto Integra de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID en asocio con el Diario La Opinión
Las mujeres de La Fortaleza se capacitan en enfoque de género y comunicación

Últimos Artículos

La deportista nació con aniridia, una enfermedad genética que se manifiesta en la ausencia parcial o total del iris.
La venezolana Deysy Pérez conquistó el paracycling colombiano
El jugador firmó su nombre en la historia del baloncesto rojinegro con el título profesional tras vestir la camisa de la Selección Norte de Santander.
Héctor 'Mickey' Díaz, el colombo-venezolano campeón con Motilones del Norte
Cada una mujer representa a un personaje femenino de la independencia. / Foto: Cortesía.
Del exilio a la cultura y el arte: el camino de Meibi Castillo
Alexis Bolaños subió al escenario para interpretar ‘Persiana Americana’, el clásico de ‘Soda Stereo’.
Voces de Táchira: el talento venezolano que conquista ‘Yo Me Llamo’
Av. 4 #16-12 barrio La Playa.
Cúcuta - Colombia
estoyenlafrontera@laopinion.com.co
317-6424262
 
Un proyecto de:
 
©2019 Estoy en la Frontera.
El contenido en esta página web no es información oficial del Gobierno de Estados Unidos y no representa las opiniones o las posiciones de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) o del Gobierno de Estados Unidos.
Funciona con Drupal