Pasar al contenido principal

Menú de cuenta de usuario

    Iniciar sesión
Inicio Frontera

Navegación principal

  • Inicio
  • Soy migrante
  • Soy refugiado
  • Soy retornado
  • Viajo a la frontera
  • Busco Ayuda
  • Norte es solidario
  • Organizaciones
  1. Inicio
  2. Salud

VIDEO: Estoy enfermo, ¿a dónde puedo ir?

Salud
Esta es la ruta a seguir en el caso que necesites ir al hospital por una urgencia.
En el hospital los venezolanos son atendidos en urgencias.

Seguir leyendo

La Corte reiteró los tres tipos de servicios a los que tienen derecho: atención inicial de urgencias, atención ampliada en salud y el derecho al diagnóstico.
Corte exige garantizar salud en urgencias a migrantes sin regularización en Colombia
Cobertura-salud-migrantes
Más de 70.000 migrantes venezolanos tienen cobertura en salud en Cúcuta
Jornada-afiliación-salud
Participa de la primera jornada de afiliación de aseguramiento en salud en Cúcuta
Centro regional atención a víctimas - Atalaya_0.jpeg
Los puntos de atención del Sisbén reabren en La Libertad y Atalaya
Día de la Cero Discriminación-Cúcuta
En Cúcuta se conmemoró el Día Internacional de la Cero Discriminación
Cruz Roja colombiana-Cúcuta-migrantes
Obra de la Cruz Roja Colombiana prestará atención a migrantes en Cúcuta
Profamilia-salud sexual-migrantes
2,5 millones de migrantes en Colombia tienen cobertura en salud sexual y reproductiva
Centro de apoyo Las Margaritas en La Parada.
El centro Las Margaritas y su labor en La Parada
Actividades de bienestar en el Centro Intégrate de Cúcuta
Centro Intégrate de Cúcuta prioriza la salud mental de los migrantes

Últimos Artículos

La Corte reiteró los tres tipos de servicios a los que tienen derecho: atención inicial de urgencias, atención ampliada en salud y el derecho al diagnóstico.
Corte exige garantizar salud en urgencias a migrantes sin regularización en Colombia
La nueva normativa dice que los empleados extranjeros, sin consideración de su situación migratoria, gozarán de las mismas garantías laborales.
¿Cómo quedan los venezolanos y demás migrantes con la Reforma Laboral en Colombia?
Acá te explicamos de qué se trata este fenómeno de movilidad humana.
¿Sabes qué es la migración inversa?
Según Migración Colombia, entre enero y febrero de 2025 se incrementaron los flujos de migrantes en 41% frente al mismo periodo de 2024.
La migración inversa: el drama del retorno venezolano
Av. 4 #16-12 barrio La Playa.
Cúcuta - Colombia
estoyenlafrontera@laopinion.com.co
317-6424262
 
Un proyecto de:
 
©2019 Estoy en la Frontera.
El contenido en esta página web no es información oficial del Gobierno de Estados Unidos y no representa las opiniones o las posiciones de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) o del Gobierno de Estados Unidos.
Funciona con Drupal