Soy migrante

Este es un programa que te ayuda a volver a tu país con el apoyo gratis y confidencial que ofrece la OIM.
El principal te permite identificar y estar de forma regular en Colombia.
El uso de la certificación es de carácter temporal y sola la puede presentar el titular.
Esta investigación muestra el recorrido que hacían los migrantes para llegar a la frontera sur de los EE.UU.
En este espacio podrás recibir orientación en procesos de regularización en Colombia.
La convocatoria está abierta hasta el sábado 15 de octubre.
Carlos Fernando García Manosalva será el encargado de la unidad migratoria.
Acá te mostramos qué debes tener a la mano para solicitar este trámite.
Son más de 14 tipos de visas que existen para el extranjero.
La entrega será el lunes 12, martes 13 y miércoles 14 de septiembre en el coliseo del Colegio Municipal.
La empresa Sozo Boutique y la Fesc hicieron una alianza para ofrecer las capacitaciones.
Migración Colombia dispuso de un botón para puedas consultar estos instrumentos.
Los documentos de tránsito tendrán vigencia según la caducidad del mismo PPT.
El documento valida que tu documento está vigente y puedes emplearlo para hacer tu vida en Colombia.
La plataforma permite que los datos de las personas con CE, PEP y PPT se puedan validar contra la información de la fuente oficial.
Según el balance, el 51% son mujeres entre los 18 y los 49 años de edad.
Si eres migrante venezolano afiliado al sistema de salud está información es para ti.