Soy migrante
Acompañar a los niños en el proceso de enfrentar el duelo migratorio, es importante para su salud mental y emocional.
Entre las responsabilidades que debes asumir está cumplir con las normas y leyes.
Debes estar atento a estos signos para evitar riesgos futuros en su salud mental y emocional.
Como migrante puedes registrar tu empresa en Colombia, presentando tu PPT, PEP o tu pasaporte vigente.
La atención se garantiza a través de la red hospitalaria de la ciudad.
La expedición de los antecedentes judiciales es un derecho de la población migrante en el país.
El PPT es el documento que identifica a la población venezolana en Colombia.
El sistema de salud colombiano garantiza la cobertura a la población migrante.
La ruta Cúcuta-Bucaramanga tiene una serie de riesgos para quienes deciden pasarla a pie.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos levantó una documento con estos derechos.
La Alcaldía de Cúcuta organizó la Feria de la Integración para la celebración.
Esta estrategia le apuesta a la integración de la población migrante, retornada y de acogida
El consulado se encuentra ubicado en la avenida Camilo Daza, calle 17 esquina Corral de Piedra.
Esta nueva medida va desde el 1 al 30 de abril de este año.
Los venezolanos interesados deben ingresar a la página web de Migración Colombia.
El espacio está ubicado en el Centro Integral Comunitario Papa Francisco, detrás de la Iglesia Torcoroma.
Nancy, Nazly y las hermanitas Campos viven en Cúcuta y son representantes del arte en Cúcuta.
Saime lanza plataforma tecnológica para hacer el trámite en línea.
Debes ingresar al botón Valida de la página de Migración Colombia.
Son 4 medidas para las personas que no han obtenido su Permiso por Protección Temporal.