A menos de 15 días para la Navidad, Cúcuta se encuentra abarrotada de visitantes venezolanos que recorren varias horas desde sus hogares en el vecino país para aprovechar las ofertas y variedad que ofrece este destino comercial.
Familias completas y grupos de amigos cruzan la frontera buscando los regalos prometidos, la ropa para estrenar y los ingredientes necesarios para las cenas navideñas.
Magia para todas las edades
Las jugueterías de Cúcuta se convierten en un paraíso para quienes buscan mantener viva la tradición del “Niño Jesús”. Desde los juguetes para los más pequeños, como sonajeros y pelotas, hasta los más grandes, como bicicletas, muñecas y carros a control remoto, las opciones son amplias.
Algunos de los sitios destacados son Casa del Juguete Plus (Avenida 6 #5-12), Miscelánea El Mundo del Juguete (C.C. Plaza, avenida 4 No. 10-46 local 14), y Casa Toys (Avenida 7 #9-63). También están Junior Toys en el C.C. River Plaza y los famosos “cincomilazos” del centro de la ciudad, donde los precios bajos son la mayor atracción.
Para quienes prefieren variedad en un solo lugar, el tercer piso del centro comercial Alejandría y las grandes cadenas como Pepe Ganga (Centro Comercial Jardín Plaza) ofrecen opciones para todos los gustos y presupuestos.
Moda para el estreno navideño
La búsqueda de ropa para estrenar en las celebraciones de diciembre lleva a los compradores a almacenes como El Surtidor (Calle 8 #5-47 centro), Koaj (Calle 11 #4-05 centro) y Rayotex (Calle 9 #4-90 centro).
Entre las opciones más buscadas destacan tiendas como Boterotex-Dulce Lola y Tierra Moda (antiguo Tierra Santa), ambas reconocidas por su amplia variedad de prendas al alcance del bolsillo. Además, almacenes como ELA (Calle 10 con Av. 4) ofrecen ropa moderna para quienes buscan estilos contemporáneos.
Ingredientes para la cena perfecta
La tradición de compartir en familia una cena especial impulsa a los visitantes a recorrer comercializadoras como Surtimarket (Barrio Latino, Av. 6 calle 5 esquina) o Productos La Carreta (Av. 4 #4-28). Las cadenas como Éxito y Makro Supermayorista son ideales para adquirir alimentos en grandes cantidades.
Supermercados como La Canasta (Av. 3 Este #3-12) y tiendas de descuento como ARA y D1 también están atestadas de clientes en busca de las mejores ofertas para preparar hallacas, pernil y otros platillos típicos.
Con una ciudad que hierve de actividad y negocios repletos de mercancías, Cúcuta se consolida como un destino clave para venezolanos que, pese a las dificultades, no pierden la ilusión de unas festividades llenas de alegría y tradición.