Soy migrante
Ya no se puede solicitar los servicios de un ciudadano venezolano sin los beneficios correspondientes.
En los últimos años Colombia ha implementado 7 fases del PEP, ha otorgado la TMF y el Permiso de Trabajo a los venezolanos.
El estatuto establece el Permiso por Protección Temporal (PPT) como documento de identificación para los migrantes y refugiados provenientes de Venezuela.
La medida beneficiará a los casi un millón de venezolanos irregulares que hay en el país.
Colombia ha sido una de las naciones más progresistas en cuanto al trato y manejo del fenómeno migratorio venezolano.
Según la ONU, hay 5,4 millones de migrantes y refugiados venezolanos en el mundo
La decisión de Migración Colombia beneficiará a unos 311 mil venezolanos.
Este documento es de carácter temporal y lo expide Migración Colombia.
La iniciativa de Save The Children Colombia busca una educación de calidad y equitativa.
Salió de Venezuela para emprender en Colombia y fundó Sincronorte.
Solo necesitas presentar la cédula para ser atendido.
Las notarias y la registraduría están habilitadas para hacer el proceso si tiene los documentos apostillados
El organismo diseñó tres mecanismos de pagos básicos.
Autoridades educativas confirmaron que la metodología será la misma del año pasado.
Los interesados pueden diligenciar el documento de forma virtual.
El procedimiento se puede hacer de manera digital.
Conoce los requisitos para acceder a este documento en Colombia.
El Presidente anunció un aumento del salario mínimo del 3.5%.
De los postulados se elegirán 130 jóvenes que iniciarán su bloque educativo el 02 de febrero de 2021.
El 43 % de la población migrante en Colombia está de manera regular en el país