Regularización migratoria

ACNUR y OIM: Colombia necesitará unos 782 millones de dólares en 2020 para migrantes.
Empresas intermunicipales de transporte operarán en los corredores humanitarios para cooperar en el retorno.
Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, brindó una charla virtual
El cierre de los cuatro albergues por la pandemia agudizó la situación de estos extranjeros.
El llamado fue dirigido a gobernadores y alcaldes de Colombia
Migración Colombia inició procesos sancionatorios a empresas de transportes por incumplir las normas en cuarentena.
La Defensoría instó a los ciudadanos a denunciar los desalojos de los arriendos.     
Infórmate muy bien antes de emprender el viaje. Recuerda siempre pedir orientación
OPS está brindando asesoramiento en protocolos a las secretarías de salud para estos retornos.
Los expertos indican que manejar estos datos permite formular políticas públicas acertadas.
​​​​​​Solicitaron recursos para la entrega de mercados a población vulnerable.   
Expertos proponen ley de ayuda migratoria a población vulnerable.
En Norte de Santander hay 202.727 migrantes, según el último informe de Migración
Si es un ciudadano en condición irregular, puedes brindarle un contrato de trabajo
Este permiso de trabajo es para los migrantes en condición irregular
Esto es lo que debes saber sobre el Permiso Especial de Permanencia.
Ambos permisos fueron oficializados por Migración Colombia este miércoles 29 de enero
Si sellaste pasaporte hasta viernes 29 de noviembre del año 2019, puedes optar por este permiso