Soy retornado
La legislación que te ampara siendo un colombiano retornado es La Ley 1565 de 2012.
Te mostramos los requerimientos técnicos para que funcione bien la App.
Solo debes pagar por PSE o en los puntos autorizados por la Registraduría.
Las personas que deseen iniciar el trámite deben pedir la cita a través de la página de la Gobernación.
El Registro Civil de Nacimiento es el certificado de existencia de una persona, con este documento la persona nace a la vida jurídica.
Es importante que verifiques cada uno de estos apuntes para que optimices la diligencia de tu trámite.
La jornada más reciente se desarrolló en Toledo Plata y benefició 250 familias.
Las solicitudes de copias de registro civil podrás hacerlo a través de correo electrónico.
Desde noviembre de 2020, exigen partida legalizada y apostillada a venezolanos de padres colombianos.
Se homologa el documento para ingresar a Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú.
Estos trámites son válidos para personas mayores de 18 años y pueden ser vía internet o presencial.
Venezolanos de padres colombianos deben llevar partida de nacimiento apostillada y legalizada.
Venezolanos de padre colombianos deben presentar su partida de nacimiento apostillada
Los funcionarios se están capacitando para prestar el servicio.
La oficina auxiliar de esta dependencia beneficiará a 400.000 personas
La Registraduría habilitó correos electrónicos en varios departamentos para efectuar el trámite.
Las personas que requieren algún documento serán atendidos de 8:00 am a 4:00 pm.
El trámite resulta costoso y complicado en el vecino país
Estos espacios brindan atención y acompañamiento a la población colombiana en Venezuela y retornada.
Ahora los trámites se pueden hacer en la calle 8A #3-124 junto al Parque Nacional.