Soy migrante

El relato de la colombiana retornada que creo una asociación para ayudar a cientos de migrantes y refugiados
A través de sus capacitaciones y programas han logrado beneficiar a más de mil personas.
El Colegio Misael Pastrana Borrero fue la sede para que diversas entidades se reunieran a ofrecer sus servicios.
La comuna 5 se beneficiará de toda la oferta de servicios disponible
El próximo 12 de octubre se llevará a cabo la tercera jornada de este espacio de coordinación.
El gerente de la panadería La Gran Cosecha contó cómo logró el éxito en su empresa.
En Colombia todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a acceder a la educación.
Más de 26.000 personas han recibido atención en este centro de apoyo durante 2023.
El venezolano conformó una de las academias de baile más grandes de Cúcuta.
El cantante venezolano migró hace más de cuatro años.
Una de las apuestas tecnológicas es el aula móvil que estará recorriendo los colegios de la ciudad.
Sembrando la migración estará llevando toda su oferta de servicios a la comuna 6.
La institución de educación superior cuenta con programas que tienen en cuenta la inclusión de los estudiantes en crisis de frontera.
Sembrando la Migración ofertó todos sus servicios este 28 de septiembre en el barrio Oasis.
Este nuevo espacio busca brindar refuerzos académicos y actividades culturales a jóvenes migrantes.
Para desplazarte desde Chile hacia territorio colombiano debes cumplir con ciertos requisitos que te permitirán hacerlo de forma legal.
Esta velada cultural fue un espacio impulsado por el proyecto Integra de Usaid, en asocio con el Diario La Opinión.
Esta ciudadana venezolana encontró en Colombia un nuevo ritmo para su vida
La directora de la Orquesta Sinfónica Binacional ha sido un ejemplo de integración para todos los músicos que luchan por su carrera.
Como ciudadano migrante puedes pedir el servicio presentando tu PPT