Soy migrante
La directora de la Orquesta Sinfónica Binacional ha sido un ejemplo de integración para todos los músicos que luchan por su carrera.
Como ciudadano migrante puedes pedir el servicio presentando tu PPT
El café fue el cordón umbilical para desarrollar el proceso de comercio e integración, por eso Cúcuta tuvo el primer ferrocarril de Colombia, utilizando la ruta Cúcuta-Maracaibo.
Mambo Step ha sido todo un éxito en Cúcuta con sus clases de baile que rompen fronteras y estereotipos.
La Secretaría Municipal de Educación avanza en estrategias que involucran a la población migrante
Las terminales de transporte son espacios en los que se reúnen las diferentes ofertas de viajes a distintas partes del país.
La Comuna 8 de Cúcuta ha sido una de las beneficiadas por las actividades
El envío de dinero desde otros países, ha sido un sustento para miles de familias que cuentan con él para mejorar su calidad de vida.
A través de la caja de compensación (Comfanorte) se han generado oportunidades de empleo para la población migrante.
Adquirir un plan complementario es una decisión personal y económicamente individual.
Con jornadas de psicoterapia se conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio
Esta nueva herramienta está dividida en cinco ejes temáticos importantes para la salud mental.
Esta verificación te ayudará a demostrar tus capacidades para acceder a una oferta laboral
El consulado de Bucaramanga estaría listo antes de finalizar el año
Puedes solicitar asesoría sobre empleabilidad y emprendimiento de manera gratuita.
Nace el primer coro infantil de campanas tubulares de Colombia
Desde la Fundación Colombo-Venezolana Nueva Ilusión ayudan a la población migrante, retornada y de acogida.
Cerca de 30 ciudadanos migrantes recibieron el apoyo económico
Un componente interinstitucional adelanta actividades de la prevención de este delito
El documento se expide para los colombianos por nacimiento o por adopción que hayan cumplido 18 años