Soy migrante

Las administraciones locales y regionales deben fortalecer sus gestiones para atender a la población vulnerable
El Gerente de Frontera sostiene que trabajan en un documento moderno que se adapte a la nueva migración que existe en el país.
Migración Colombia destacó que el sistema biométrico ofrecerá más oportunidades a los venezolanos
El día de la apertura para expedir el documento el portal de Migración Colombia recibió más de 500.000 visitas
Se busca un trabajo interinstitucional para ofrecer soluciones a sus necesidades
Gobernación evaluará la situación de caminantes venezolanos en Pamplona
Ocho de cada 10 venezolanos retornarán al país con uno o dos acompañantes
Cumple 2 años dando asistencia médica a la población proveniente de Venezuela, refugiados y colombianos retornados.
Solo lo podrán obtener quienes ingresaron al país antes del 31 de agosto de 2020
Los caminantes venezolanos reaparecen huyendo de la crisis del vecino país.
Actualmente, puedes diligenciar el acceso al Sisbén de manera virtual.
La medida busca evitar la propagación de la Covid-19 dentro del territorio nacional
Venezuela estudia abrir frontera cuando aplane la curva de la pandemia. 
Se prevé la visita del Gerente de Frontera de la Presidencia en el departamento
Debes agendar la cita y hacer la declaración de salud en la página web del organismo migratorio.
El registro debes hacerlo con tu Permiso Especial de Permanencia (PEP).
Si eres migrante puedes registrarte con un documento válido en Colombia.
Migración Colombia informó que hasta junio de 2020 habían 1.748.716 ciudadanos, 1% menos en comparación con mayo.