Soy migrante
Como trabajador, tienes derecho a estar afiliado al Sistema de Riesgos Laborales en caso de sufrir un accidente.
En caso de que sufras un accidente relacionado con tu trabajo, es importante estar afiliado al SGRL.
Si eres migrante, residente en el exterior o retornado, participa en la convocatoria ‘La Diáspora También Cuenta’
Ten en cuenta estas pautas para ampliar tus posibilidades laborales.
La crisis económica llevó a un joven venezolano a emprender en Cúcuta con los recursos que contaba en ese momento.
El venezolano ha logrado hacer parte de innumerables convocatorias con su emprendimiento de repostería saludable.
La defensoría del pueblo es un órgano gubernamental de velar por los derechos y la dignidad de cada ciudadano.
El joven de 23 años ha logrado integrarse exitosamente en Colombia a través del arte.
La lideresa social, Martha Duque, ayuda al menos a 80 migrantes que pasan diariamente por su casa.
En Cúcuta, la atención en temas de salud mental es gratuita para la población migrante.
Casa morada es un espacio artístico y cultural que transforma la vida de jóvenes migrantes y colombianos desde, la inclusión, el amor y la empatía.
Este mecanismo establecido en la Ley Retorno busca el acompañamiento institucional.
En Colombia puedes tramitar la visa tipo (R) con tu PPT si cumples con los cinco años de permanencia.
En Colombia existen tres tipos de visas a las que puedes acceder para ingresar al país.
El restaurante y salón de onces ofrece recetas únicas y rescata la gastronomía ancestral.
Acá te mostramos los pasos para agendar la cita, horarios, y documentos que debes llevar.
Los accidentes laborales están considerados y evaluados en cualquier situación con el fin de prevenirse y atenderse.
Una docente logró integrarse exitosamente en Colombia luego de migrar.
El profesional tiene las dos nacionalidades, puesto que sus padres son santandereanos que emigraron a Venezuela en los 80.
Los jóvenes migrantes encontraron en la barbería una pasión para salir adelante.